EXPONAV

 

DIRECCIÓN

Edificio Herrerías

Centro Cultural y Social de la Armada

Ferrol

Telf: 981 336 017

Fax 981 336 276

E-mail: exponav@exponav.org

 

PRESENTACIÓN

¿Qué es un BARCO? Esta es la compleja pregunta que puede hacerse el visitante antes de acudir a EXPONAV y esta FUNDACIÓN con su EXPOSICIÓN, pretende dar respuesta a todas sus dudas.

 

Serán nuestras piezas y la información tanto textual y audiovisual, así como los elementos interactivos inmersos en LA EXPOSICIÓN gracias a una lógica museología aplicada las que darán respuesta a estas u otras cuestiones que inquieten a nuestro visitante. El personal del Museo será otro factor a disposición del interés del público.

 

Queremos, pues, que se viva por fin LA CONSTRUCCIÓN NAVAL. Buscamos una visión romántica de esta disciplina a la que tanto debemos la humanidad por el servicio prestado y por la cantidad de aventuras y desventuras que ha vivido el hombre en LA MAR a lo largo de varios siglos

 

 

EL EDIFICIO HERRERIAS Y SU ENTORNO

El edificio que alberga la exposición, Herrerías, se encuentra en el denominado Arsenal de los diques, zona del Arsenal que fue obra de Julián Sánchez Bort hacia 1765 y que se distingue en concepto y ornamentación del Arsenal del parque.

El Arsenal del Parque constituiría la zona defensiva y militar, anterior en el tiempo y realizada en sillería. El Arsenal de los diques seria de época posterior, finales del siglo XVIII y en su mayoría construido en buena mampostería. Habrá menos elementos decorativos, se buscara la sobriedad estructural.

Es decir, nos encontramos ante un edificio industrial del Siglo XVIII donde llegaron a trabajar 386 operarios. Este es el espíritu, el alma, que desea mostrar la Exposición. Que el público se acerque al concepto humano que vivieron estos muros hace ya más de 200 años. Mostrar el valor del edificio y además que el espectador llegue a respirar el olor de una fábrica de la época dorada que le toco vivir a nuestra ciudad, Ferrol.

Por todo ello, en 1996 la Xunta de Galicia mostró su interés en ésta Exposición y en la rehabilitación del Edificio de Herrerías.

En 1998 se comenzaron acercamientos con el Ministerio de Fomento y la Xunta para, junto con Defensa para redactar un proyecto y configurar un edifico histórico, como contenedor de una Exposición permanente que, respetuoso con la historia y patrimonio, atendiese a los requerimientos museográficos del siglo XXI.

 

HISTORIA DE LA EXPOSICIÓN

La Fundación para el Fomento del Conocimiento de la Construcción Naval y de las Actividades Marítimas (EXPONAV) fue constituida en junio de 2004 como fruto del convenio que suscribieron en 1995 la Armada Española y la Asociación de Ingenieros Navales de España (AINE), con el fin de organizar una exposición pública sobre construcción naval que, de manera histórica, presentara la evolución de la arquitectura, la construcción y la explotación de buques a lo largo de los últimos siglos.

EXPONAV está constituida actualmente, además de por la Armada y la AINE, por la Xunta de Galicia, la Diputación Provincial de La Coruña; el Excmo. Ayuntamiento de Ferrol; el Museo Naval, la Universidad de A Coruña, la Unión Profesional, Innovamar, Navantia y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

Los históricos vínculos de Ferrol con la Armada, junto al hecho de que fuera aquí donde se estableció la primera Escuela de Ingenieros Navales, llevaron a la elección de esta ciudad como sede de la exposición.

La EXPONAV fue inaugurada en Ferrol el día 10 de marzo de 2008 en el transcurso de un solemne acto presidido por SS.MM. los Reyes de España y SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.

Actualmente se puede contemplar de la Exposición la parte baja o piso inferior del edificio de Herrerías, que la alberga, estando pendiente de apertura la parte superior del inmueble, que en conjunto ha sido objeto de importantes obras de restauración y rehabilitación durante los últimos años.

 

Exposiciones itinerantes